

Todas las empresas tienen una misión y con ella objetivos, como puede observarse en la entrada anterior podemos ver que para llevarlos a cabo se realizan una estrategia, la cual implica tácticas y logística para poder cumplirla.Sin embargo esta estrategia no puede ser la misma en los distintos niveles de la organización, para vedetermionar que tipo de nivel es, se debe ver que alcance tiene esta estrategia y quien la desarrolla.Desde el punto de vista del futbol, los dueños del equipo tienen un punto de vista muy distinto al de los jugadores y del director técnico.
--Los altos directivos realizan una estrategia corporativa (1° nivel), en ella se trata de considerar la empresa en relación con su entorno, planteándose en qué actividades se quiere participar y cuál es la combinación más apropiada de éstas. La crisis financiera, la creciente competencia son factores que generan este tipo de estrategia. Por ejemplo Sony quiere estandarizar sus productos de tal manera que solo sean compatibles con otros de su propia marca, de la misma manera que apple
--En un segundo nivel jerarquico está los mandos medios o UEN, y se desarrolla la estrategia de negocio. Esta se hace necesaria en las empresas multiactividad. Si las empresas están suficientemente diversificadas, se suelen identificar, en vez de simples negocios, lo que se llama unidades estratégicas de negocios (UEN). Cada unidad estratégica es un conjunto de actividades para la cual es posible hacer una estrategia diferente e independiente a las de otras UEN integrandose en la estrategia corporativa, trata de determinar cómo desarrollar lo mejor posible la actividad de la UEN. La empresa debe de ver quiénes son sus clientes, cómo están cambiando, qué quieren exactamente y cómo puedo dárselo.Con estos cuestionamientos nacieron grandes productos, el calzado de Nike, entrega de mercancía en FedEx, las computadoras personalizadas y de bajo costo de Michael Dell, el cafe de Starbucks, y el sistema operativo de bajo costo de PCs de Microsoft. Siempre hay que estar buscando algo nuevo, estar reinventandose continuamente.
--En el tercer nivel está la estrategia funcional, realizada por las áreas de la empresa. Trata de ver cómo utilizar y aplicar los recursos y habilidades dentro de cada área funcional de cada actividad para maximizar la productividad de dichos recursos. Estas actividades tienen menos campo de accion de las tres, es decir puede aplicarse en una UEN de acuerdo a sus necesidades por ejemplo el outsourcing, para cubrir con ciertos procesos; un claro ejemplo es la maquilación en otros países como Converse que envía tennis para ser acabados artesanalmente en las sierras de México.